Atlantic Realty presenta una mansión construida en 1926 para D. Luis Rodríguez Gal (Luis de Uranzu) por el reconocido arquitecto Luis Vallet Montano. Su estilo combina la arquitectura campestre inglesa con elementos de la bretaña francesa, dando como resultado un diseño ecléctico que recuerda al neogótico, posicionando este edificio como uno de los más singulares y únicos en los catálogos de arquitectura de la provincia de Gipuzkoa.
La villa está construida con piedra vista, cemento y vigas de madera de roble, cuenta con tejados a cuatro aguas y una torre de estilo medieval. En la fachada sur, hay un balcón corrido con barandilla de hierro forjado que da a un amplio patio abierto, mientras que en la fachada oeste, el comedor se asoma a una terraza cerrada por un muro de piedra.
El edificio consta de una planta baja de aproximadamente 280 metros cuadrados, que se divide en un majestuoso hall de entrada y dos salones. Uno de ellos cuenta con un artesonado de roble visto, y el otro tiene una altura de aproximadamente 7 metros. Ambos salones están comunicados, uno de ellos tiene acceso al comedor y ambos conservan el suelo original de madera de roble en espina de pescado. A la izquierda del hall principal, un distribuidor conduce a un acogedor salón, un dormitorio doble, una despensa y una cocina que da a la terraza sur y al comedor.
El primer piso, de 250 metros cuadrados y con suelo de pinotea antigua, alberga una suite principal con vestidor y baño completo, un dormitorio doble con acceso al balcón, y otros dos dormitorios, uno de ellos también con acceso al mismo balcón, además de un baño completo. Una sala de estar bajo un lucernario conduce a un gabinete con chimenea, que da acceso a la biblioteca ubicada en la planta superior de la torre. Sobre este piso se encuentra un desván con ventanas Velux.
Esta mansión está situada en una parcela ajardinada de cerca de 2.000 metros cuadrados en el centro de la ciudad de Irún, a 18 km de San Sebastián, 16 km de Biarritz, 700 metros de la frontera franco-española y 3 km del aeropuerto de San Sebastián. La propiedad, por tanto, disfruta de una ubicación privilegiada en la provincia de Gipuzkoa.
El parque que rodea esta vivienda unifamiliar cuenta con un arbolado centenario, que incluye dos imponentes plátanos, un magnolio, un cedro, un tilo y una variada población arbustiva, renovada recientemente.
El interior del edificio fue completamente renovado en 2008 e incluye calefacción central de gas natural, sistemas eléctricos y de fontanería nuevos, así como renovaciones en pinturas, papeles pintados, acuchillado de tarimas y una cocina y sanitarios actualizados.
En 2021, todo el exterior del edificio fue renovado por completo con los mejores materiales del mercado, reemplazando todas las ventanas de madera por sistemas nuevos de aluminio lacado y vidrios térmicos de seguridad. La fachada norte cuenta con ventanas dobles. El tejado fue reconstruido por completo en 2002. La vivienda también dispone de sistemas de alarma interior y perimetral, así como conexión de fibra óptica.
En definitiva, se trata de una propiedad con un carácter y personalidad únicos, verdaderamente irrepetible. Ha tenido solo dos propietarios en sus casi cien años de historia y, por circunstancias personales, se encuentra actualmente disponible.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR